Estimado (a) Consumidor (a)
Sernac, a través de un concurso público de Fondo Concursable. Creó los proyectos de Representación Individual. Que consisten en la judicialización de sus reclamos que realizan en Sernac, a través de una Asociación de Consumidores. En este caso. Fué la Asociación de Consumidores del Profesorado de Chile. ACOPROCH, a fin de que usted aprobara judicializar su reclamo y así obtener del proveedor un trato más justo y equitativo ante su reclamo. Y dependiendo del Juez, una sentencia favorable o una conciliación concordada.
Así fue, como en el año 2022. Acoproch postuló a este fondo concursable y se adjudicó en concurso público, con el puntaje más alto el primer lugar en dicho concurso, en competencia con otras asociaciones de consumidores.
El proyecto de representación individual 2022, se nos entregaron los recursos públicos, en agosto de ese año. Y comenzó a ejecutarse en ese mismo mes. La presentación de las demandas, debían estar presentadas todas al 31 de diciembre de 2022 y luego de eso, habría un plazo de 2 años para gestionar el juicio de consumo individual de usted, en el Juzgado de Policía Local de su domicilio.
El proyecto por tanto, en octubre de 2023 estaba en plena ejecución, con un alto índice de acuerdos conciliatorios y audiencias llevadas a cabo. Y todos los consumidores atendidos por nosotros estaban informados de sus casos y ninguno había presentado algún reclamo o denuncia ante Sernac.
Ante esta realidad, nuestra Asociación de Consumidores, en ese año 2023, volvió a postular al mismo fondo y por el mismo proyecto de representación individual. Debido a toda la experiencia, que ya estábamos acumulando y estábamos seguros en cumplir plenamente con las exigencias del Proyecto.
Sin embargo, el año 2023, surgió una crisis gubernamental, que fue el escándalo del llamado "caso Fundaciones". Donde Fundaciones de amigos de gente de gobierno recibía grandes recursos para planes inexistentes o eran Fundaciones de papel sin realidad en terreno.
Donde se detectó, un gran flujo de dineros entregados en trato directo y sin concurso a Fundaciones espurias y de amigos. Se determinó por los órganos fiscalizadores del Estado, un control estricto, sobre la entrega de recursos públicos a Organizaciones de la Sociedad Civil, donde se encontraban incluidas las Asociaciones de Consumidores.
Este hecho, hizo que dicho control, revisión y fiscalización demorara excesivamente la entrega de recursos a Acoproch en su segundo Proyecto adjudicado .A pesar de que Acoproch, se había adjudicado el 2° Proyecto de la línea representación individual, con el más alto puntaje también ese año 2023. La entrega de esos recursos se demoró excesivamente por el control y fiscalización del ejercido por los órganos públicos. La entrega de los recursos debía producirse en julio de ese año. Se fue demorando y demorando hasta que ya, llegado a fines de del mes de octubre de 2023, se hizo inviable su implementación, por los plazos que habían involucrados en el proyecto, que era que debían estar presentadas todas las demandas que habían sido aceptadas. Al 30 de noviembre de 2023. Plazo imposible de cumplir por nosotros. Ya que, en un mes, no se alcanzaba a presentar las 87 demandas aceptadas. En tres regiones del país. Por lo que con nuestros propios ingresos, habíamos comenzado a presentar demandas, porque sabíamos que de lo contrario no se alcanzaría.
Ante este hecho irregular y ajeno a nuestra organización de la Sociedad Civil. Sernac, a través de sus representantes directivos y ante la imposibilidad de entregarnos los recursos a tiempo y cumplir en los plazos establecidos en el proyecto. Por decisión directa de ese servicio. Determinó para no tener que justificar su incumplimiento para con nosotros, sancionarnos por el proyecto anterior del 2022, sabiendo como ellos sabían, que todos los recursos ya habían sido entregados de ese proyecto y también sabian que teníamos dos años para su cumplimiento y todavía no se había cumplido un año. Y ningún consumidor había reclamado ante Sernac por nosotros.
El mismo Sernac entonces , a fin de no tener que dar explicaciones sobre su incumplimiento en la entrega de recursos, determinó en forma directa y discrecional, cancelar el proyecto anterior acusandonos de negligencia en la tramitación de sus causas y eso entonces les permitiria, no tener que entregar los recursos del segundo proyecto 2023 y dar explicaciones por la demora excesiva en la entrega de recursos del segundo proyecto 2023.
Esto resulta evidente, a la luz de los antecedentes de que disponemos. Que los dineros, no solo para nosotros no estuvieron disponibles, sino para otras asociaciones de consumidores, que se habían adjudicado proyectos incluso en el segundo semestre del año 2023, tampoco se le entregaban los recursos. Y en el caso nuestro. Nosotros ya llevababamos avanzado un 45% de ejecución, antes del año y sabiendo que teníamos 2 años para su ejecución total.
Sin embargo, en nuestro caso, como Asociación nueva. Sernac en forma abusiva y aprovechando su condición de controlador y fiscalizador de la ejecución del proyecto, decidió ocupar el camino más fácil para ellos. Esto es, acusarnos y condenarnos de negligencia en los juicios que realizábamos con ustedes, para el solo hecho de no tener que entregar los recursos del proyecto siguiente, esto es , el del 2023. Debemos decirles que nunca contaron con ningún reclamo de algún consumidor molesto. Todo el contenido de sus acusaciones, se basó en apreciaciones subjetivas, fuera de rango y contradiciendo las propias palabras que los funcionarios del Sernac, nos habían instruido. Como el objetivo era no entregarnos los recursos por lo retrasado que estaban. Esa fue la única sanción a esta Asociación de Consumidores. No entregarnos los recursos del proyecto 2023. Lo que demuestra la mala fe, con la que actuaron desde un inicio.
Es necesario remarcar que Sernac dispone de varios tipos de sanciones, como amonestaciones, reintegro de fondos , multas etc. Y nunca antes habíamos recibido, ni siquiera una amonestación. Se nos acusó de negligencia en la tramitación de las causas del proyecto 2022.
A pesar que en esa fecha octubre de 2023, ningún consumidor atendido por nosotros, haya presentado algún reclamo o molestia manifiesta de nuestra gestión.
Todas las demandas se habían presentado oportunamente y se encontraban resueltas o en tramitación. Y las que aún faltaba por notificar, se haría dentro de los plazos que se nos había entregado con anticipación.
Sin embargo, como usted sabrán, los casos adjudicados por nosotros, se inician con una llamada telefónica o con un correo donde se les solicitó su aprobación a que se judicialice su caso. Situación difícil por decir lo menos, que ustedes hayan tenido que confiar y creer lo que les decíamos. Cosa que agradecemos enormemente y nos permitió realizar el proyecto. A pesar que algunos consumidores llamaron al cal center del Sernac y este les señaló que se trataría de estafas telefónicas.
En el segundo proyecto que nos adjudicamos en el 2023, y a fin de justificar la tardanza que ellos administrativamente no podian justificar. Previamente se nos exigió una constancia por escrito del consumidor, que aceptase judicializar su caso.
Como ven, la desconfianza puede ser muy razonable y técnica, pero nunca. Ni antes, ni después, presentamos una demanda, sin la aprobación previa del consumidor. Sin embargo, al estar esta nueva exigencia . Debimos ocupar recursos, de los que no disponiamos. Endeudarnos, trasladarnos a los domicilios particulares de los consumidores y hacerlos firmar un documento. En tres regiones de Chile. Maule, Ñuble y Bio Bio. El costo de traslado, es enorme considerando viáticos y bencina. Sumado a que a fin de poder cumplir con los plazos que se nos exigia, debimos presentar demandas de consumo en el proyecto 2023, a pesar de que los recursos no nos eran entregados, porque queríamos hacer bien el proyecto, dentro de los plazos y confiábamos de buena fe, en la diligencia del Sernac. Ya que, después de todo, habían sido ellos mismos que nos habían instado a participar de estos proyectos.
Por tanto, el proyecto en ejecución 2022 a octubre de 2023, solo quedaban algunos casos sin notificar la demanda, que son casos de Chillán, donde la Jueza determinó tener por no presentadas las demandas y debimos apelar ante la Corte de Apelaciones de Chillán y recién obtenido los fallos favorables, estabamos en condiciones de notificar las respectivas demandas.
Respecto al proyecto 2023 teníamos un alto porcentaje de aceptación por todo lo que habiamos hecho con dineros propios. De no haberlo pensado así. No hubiéramos podido implementar las nuevas y caprichosas exigencias del Sernac, con exigencia escrita de aceptación. Y de ahí el gran éxito que tuvimos en lograr que más del 93% de los consumidores del proyecto 2023, ratificó por escrito su aceptación, creando con esto un nuevo problema al Sernac, que debía entregarnos más de 63 millones en este proyecto. Que debía entregarnos en dos partes y no entregaba la primera y la segunda ya le vencia. Y ya no tenía razones, para demorar la entrega, más que lo que ya hemos expresado.
Finalmente, ante esta absurda, injusta y arbitraria decisión de Sernac, solicitamos reuniones directas con el Director Nacional del Sernac, sin que se digne a recibirnos. Hemos apelado administrativamente ante ese Servicio y nuestras apelaciones han sido rechazadas. Actualmente, hemos denunciado esta situación ante la Contraloría General de la República, que se encuentra pendiente de resolución.
Por su parte Sernac, a través de su Director Nacional, nos ha notificado la resolución administrativa, tan insólita y extraña medida de no entregar los recursos del proyecto 2023, por una acusación directa del Sernac de negligencia en la tramitación de los juicios del proyecto 2022.
Esta situación, para nosotros que somos una Asociación de Consumidores, que por primera vez participaba con éxito, en un fondo de recursos del Sernac y que se financia con las cuotas de sus asociados, que somos dignos profesores en su mayoría jubilados, escapa a nuestra capacidad de gestión.
Resulta insólito a lo menos, que tanto los consumidores atendidos el año 2022 y los nuevos y entusiastas consumidores del proyecto 2023, no tengan ningún comentario o instrucción, referido a sus situaciones individuales. Quién los seguirá representando?, si ante el Sernac somos negligentes. Que es una acusación grave y que requiere de una intervención directa de ese servicio. Pero nada de eso ha ocurrido y como se lo hemos explicado. La única razón real para acusarnos de negligencia de esta manera, fue la imposibilidad de ellos, de entregarnos los recursos en los plazos razonables de ejecutividad de ejecución del proyecto 2023. Dejando abandonados, a todos los consumidores de ese importante proyecto, que habían aceptado la judicialización de sus casos y también por cierto al acusarnos de negligencia en el proyecto anterior, nada decidieron respecto a como iban a continuar las causas de los consumidores representados por una Asociación de Consumidores que para el Sernac es negligente.
Porque ya las confianzas se han roto, tanto para el Sernac somos negligentes y por cierto, ahora que les explicamos esta situación. Ustedes tendrán todo el derecho, de dudar de nuestra capacidad legal de continuar con sus procesos judiciales de gente impugnada de negligente.
Sernac, siendo un ente público financiado por todos los chilenos, no puede hacer vista gorda de esta decisión perversa y acomodaticia. No permitiendo que los consumidores queden abandonados sus juicios. Ya sea con intervención directa de ellos. O con otra Asociación de consumidores que nos reemplace.
Ustedes entenderán, que hemos sido condenados por ellos de negligencia en la tramitación de sus causas y por tanto estamos inhibidos moralmente para continuar, no sin antes defendernos de tal afrenta, ante las autoridades competentes y revertir esta situación.
Al día de hoy, Sernac. No ha sido capaz de contactar a los consumidores afectados y continuar con sus procesos. Esto debido, a que por lógica, si a una organización de la sociedad civil, lo acusan de negligencia frente a sus representados, lo mínimo es seguir prestándole el servicio con la excelencia que ellos nos exigieron y que según ellos no cumplimos. O con otra asociación de consumidores y no con los acusados de negligencia. Eso no solo es una falta de tino y de respeto para con ustedes. Sino que desenmascara la verdadera finalidad que tuvo la sanción.
Ante este injusto, arbitrario y abusivo acto de Sernac. No ha encontrado nada mejor, de a pesar de habernos sancionado con negligencia, nos hemos enterado que solicita ahora continuar con los procesos pendientes del año 2022, lo que delata su mal proceder y su improvisación en una sanción que lo único que buscaba, era no tener que explicar y justificar la excesiva demora en la entrega de los recursos del proyecto 2023. Haciéndolo inviable y perjudicando nuestra credibilidad y prestigio ante los consumidores contactados que aceptaron ser judicializados sus casos en el proyecto 2023 y en el mas absoluto abandono a los consumidores asistidos y representados del proyecto 2022.
Nosotros, seguiremos denunciando este hecho, ante todas las autoridades competentes en esta materia y les entregamos esta información, a fin de que con lo aquí expresado. Sepan porque hemos dejado de contactarlos y representarlos.
Hoy nos encontramos igual que ustedes.
Sin mas información y si preguntan en Sernac, probablemente les digan que debemos continuar nosotros, pero ellos al hacer la sanción como la formularon, no tienen ninguna capacidad de control y menos, nuestro respeto para con ellos. No al menos, con su actual administración.
Lo que si le garantizamos, es que al ser nosotros una asociación de consumidores, les daremos asistencia gratuita, a quién nos la solicite en sus demandas y consultas. Los juicios de representación individual, no necesitan el patrocinio de abogado. Pudiendo proporcionarle los escritos y asesorarlos. Lo que no podremos hacer, es notificar las demandas, porque ese es un costo del mal sistema de representación individual, que Sernac está empeñado en acabar, patrocinando proyectos de iniciativas de ley, donde ellos sean Juez y parte en los procedimientos de consumo individual. Por lo que bien poco les debe interesar este tipo de Juicios.
A usted le consta, que Sernac no hizo ninguna gestión previa, para facilitarnos su confianza y respaldo en estos proyectos. Al contrario, su call center instaba a no firmar las demandas, señalando que era una estafa telefónica. Fue solamente nuestra voluntad de hacer bien las cosas y actuando de buena fe, pudimos convencerlo y por supuesto la buena disposición de ustedes, que pudieron ser víctimas de fraudes telefónicos o estafas con este sistema tan impersonal. Y a pesar de ello, confiaron en nosotros. Ante lo cual, estaremos siempre muy agradecidos. Y ante esa confianza, les respondemos con toda la sinceridad que esta carta expresa.
Quedamos atentos y agradecidos de su confianza, paciencia y comprensión .
Atte. Asociación de Consumidores del Profesorado de Chile.
ACOPROCH