Según el artículo 43 del Nuevo Reglamento que establece las Instrucciones Generales para el Funcionamiento de las Asociaciones de Consumidores, publicado en el Diario Oficial el 22 de octubre de 2020. Resolución Ministerial N°35 exenta de 2020. Que indica que Las Asociaciones de Consumidores deberán informar sus fuentes de financiamiento a través de los canales de difusión de que dispongan , incluyendo páginas web.
Informamos por nuestro medio, que nuestras fuentes de financiamiento, se basan en cuotas sociales ordinarias de los socios miembros de Acoproch. Consistentes en 0,05 utm mensual y la incorporación de un nuevo miembro, debe pagar la suma de 0,5 utm. Y no tenemos otras fuentes de financiamiento. No llevamos juicios colectivos y no cobramos costas, ni avenimientos, ni conciliaciones , ni menos transacciones.
Los dineros recibidos en Acoproch por el Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores.
Nuestra Asociación postuló el año 2019 con 7 proyectos individuales, incluyendo la obra de teatro "El Espíritu de la Ley" de nuestra emérita y fallecida profesora Domi Norambuena, sin que nos permitieran adjudicarnos fondos en ningún proyecto individual ni coooperativo.
Año 2020 Nuestra Asociaciación no postuló a ningún proyecto ese año.
Año 2021 Se abrió un nuevo Fondo Concursable de Representación individual para representar a los Consumidores en juicios individuales en sede Policia Local. Postulamos pero no fuimos considerados. Pero en segundo semestre de ese año se abrió un fondo piloto de mediación en línea, consistente en mediar entre proveedor y consumidor. La Asociación recibió la suma de $ 954.000, y con eso se pagó directamente la poliza de garantía y el resto $664.000 se debió pagar a los dos mediadores profesionales que participaron en el.
Año 2022 Se volvió a postular a la representación individual debido a que el fondo de mediación en línea se cerró ese mismo año. Y gracias a una promesa de convenio con la Universidad del Alba de Chillán, logramos finalmente adjudicarnos ese proyecto en tres regiones. Ohiggins, Maule y Ñuble. Recibiendo la suma de $48.500.000 por 81 demandas a tramitar. Sin embargo, el hecho que las demandas son todas de región y los proveedores en su gran mayoría están en Santiago. Cada Caso se debe tramitar por $598.000. aproximadamente. Desde la presentación de la demanda hasta el certificado de ejecutoria, con Corte de Apelaciones incluida. Se destina en un 100% a gastos de locomoción, pago de receptores, alojamiento y viáticos. Lo que resulta demasiado ajustado para aspirar a tener alguna utilidad. Y con 4 Abogados ejecutándolo actualmente.
Año 2023 Recibimos el certificado de satisfacción del anterior proyecto y por eso, pudimos adjudicarnos nuevamente la representación individual en tres regiones: Sin embargo, la oficina de Participación Ciudadana de Sernac abortó este proyecto. A pesar de estar adjudicado con el más alto puntaje creandonos un perjuicio enorme a nosotros y a los consumidotres contactados.
Año 2024 Sernac abre concurso en representación individual. Pero rebaja el monto de los fondos a postular. Nuestra institución ha sido afectada por Sernac por sus malos procedimientos administrativos y mala dirección política. Lo que hace que desistamos de participar en sus procesos de fondos concursables.
Por tanto, no tenemos otras fuentes de financiamiento, Somos una Asociación de Profesores, para Profesores y para que los Profesores de Chile defiendan sus derechos como Consumidores.
Directorio Acoproch